Cómo bañar al bebé

La hora del baño, entre burbujas, chapoteos, gorgoritos y risitas, es el momento perfecto del día para estimular los sentidos de tu bebé y fortalecer vuestros vínculos afectivos. Sigue nuestra sencilla guía paso a paso para aprender lo fundamental o algunos trucos que quizá no conozcas.
La hora del baño es mucho más
Cada año, los productos Johnson’s® baby se utilizan en aproximadamente 8.000 millones de baño en todo el mundo. La hora del baño es uno de nuestros rituales favoritos, porque el baño no solo relaja a los bebés, también te da a ti una pausa para reforzar tu vínculo con el bebé y jugar con él después de un día ajetreado, y te permite estimular el sentido del olfato y del tacto de tu pequeño.
Diversos estudios han demostrado que tocar al bebé de forma habitual puede mejorar su desarrollo psicológico, cognitivo, emocional y social. Además, los agradables aromas familiares mejoran el estado de ánimo de los bebés y su nivel de atención, al tiempo que le relajan.
Al igual que los masajes, un baño calentito puede ser una oportunidad excelente de preparar a tu bebé para la cama.
El agua sola no basta para el baño del bebé
Lavar solo con agua solo elimina el 65 % de la grasa y la suciedad. No elimina las impurezas liposolubles que dejan los pañales y la ropa, que, si no se elimina, pueden degradar la delicada barrera de la piel*. Además, el agua por sí sola puede resecar la piel de tu bebé. Se ha demostrado que el uso repetido del agua, sobre todo cuando es dura o está clorada, causa una pérdida de humedad en las células de la piel que puede irritar o provocar rojeces en la piel del bebé.
Para una limpieza profunda, recomendamos un jabón suave específico para bebés, como Baño Johnson’s® baby Hidratante.
El baño del recién nacido
La mayoría de las comadronas y otros profesionales sanitarios recomiendan bañar a los recién nacidos 2 o 3 veces a la semana y aumentar la frecuencia a medida que el bebé vaya creciendo. Empieza lavando al bebé con una esponja, sin sumergirlo en la bañera, hasta que el muñón umbilical se seque y se caiga y la herida que quede cicatrice.
Aprende cómo asear a tu bebé con una esponja >
Cómo bañar al bebé
La pila de la cocina puede ser un buen lugar para bañar a tu bebé (con el tapón abierto y poniendo en el fondo toallas suaves o un cambiador de espuma); también podrías usar una bañerita pequeña de plástico que introducirás en tu bañera para que puedas coger mejor a tu bebé.
- 1.
Echa solo un poco de agua templada. La temperatura del agua del baño debe estar entre unos 32 y unos 37 grados centígrados. Después de llenar la palangana o la bañerita, asegúrate de remover el agua con tus manos para que no haya partes en las que esté más caliente que en otras.
- 2.
Antes de introducir a tu bebé en el agua, prueba la temperatura del agua en la parte interna de tu muñeca para asegurarte de que no está demasiado caliente.
ATENCIÓN: Asegúrate de que la temperatura de la caldera de tu hogar no está por encima de los 49 grados centígrados para evitar que se pueda quemar accidentalmente. - 3.
Pasa un brazo bajo la nuca del bebé para sujetar su cabecita, su cuello y su espalda e introdúcelo en el baño suavemente. Mantén tu brazo bajo su nuca mientras le bañas con el otro brazo.
- 4.
Lava suavemente la zona alrededor de los ojos con una bolita de algodón humedecida en agua limpia templada. Utiliza una bolita de algodón sin usar para cada ojo y limpia siempre desde el borde interior del ojo hacia afuera. Luego, con una toallita suave, limpia la zona alrededor de su boquita, su naricita y toda su cara, yendo desde el centro hacia fuera. Limpia los pliegues de su cuello y no te olvides de lavarle detrás de las orejas.
- 5.
Si tu bebé es muy pequeño, humedece una toallita de bebé con agua templada y utiliza un jabón suave formulado para bebés como el Baño Johnson’s® baby Cuidado Completo. Si tu bebé tiene pelito, podrías probar un champú suave, como el Champú Johnson’s® baby. No tengas miedo de lavar suavemente los puntos blandos en la cabeza de tu bebé (las llamadas fontanelas).
- 6.
Por último, lava la zona del pañal. En las niñas, limpia siempre la zona genital de delante hacia atrás. En los niños, lava suavemente el pene y la zona genital, también de delante hacia atrás, y seca bien. En los niños no circuncidados, cuidado de no tirar hacia atrás del prepucio.
- 7.
Deja que tu bebé disfrute del agua durante un rato. Échale agua por el cuerpo para mantenerle calentito. Cuidado con echarle agua directamente del grifo; la temperatura del agua a veces cambia bruscamente.
- 8.
Para sacarlo del agua, pon tus manos alrededor de su pecho, bajo sus brazos y, sujetándole la cabeza, levántalo y envuélvelo inmediatamente en una toalla.
- 9.
Seca muy bien a tu bebé entre los pliegues porque el exceso de humedad podría provocarle irritaciones en la piel. Si tu hijo tiene la piel seca, no le frotes para secarle y evitarás daños en su piel.
- 10.
Antes de vestirle, aplica una loción hidratante suave para bebés, como la Loción Johnson’s® baby, que es hipoalergénica y su suavidad y delicadeza están clínicamente probadas.
Consejos para el baño del bebé
- Limpia solo las partes que puedes ver, no introduzcas nunca nada en el interior del conducto auditivo ni de la nariz.
- Cada bebé es diferente, pero a algunos no les gusta nada que les bañen justo después de la toma. Muchas mamás prefieren bañar al bebé antes de darles la toma.
- Y recuerda: NUNCA dejes al bebé solo en la bañerita. Ni siquiera un segundo.
El baño es la forma perfecta de crear una separación entre «la hora de jugar» y «la hora de dormir», además de darte la oportunidad de reforzar los lazos con tu bebé. Hasta los días duros pueden parecer algo mejores cuando los terminas envolviendo a tu precioso bebé recién limpito, acurrucadito y calentito, en su mantita, listo para una nana.
Hemos hecho nuestra la obligación de saber todo lo posible sobre los hermosos ojitos de tu bebé.
El Champú Johnson’s® baby, comercializado desde 1953, fue el primer producto especialmente formulado para que fuera tan suave para los ojos del bebé como el agua. Nuestros exclusivos productos Champú Johnson’s® baby y los que contienen la fórmula NO LLORES MÁS® se han concebido para responder a las necesidades específicas de los bebés.
Los conocimientos científicos que respaldan la fórmula NO LLORES MÁS®
*La barrera de la piel es la capa superior de la piel que actúa como una barrera esencial para dejar fuera los agentes irritantes, las bacterias y los alérgenos, protegiendo el cuerpo de las enfermedades. La barrera de la piel de tu bebé es totalmente distinta de la de los adultos y aún está desarrollándose, así que necesita un cuidado especial.